El arqueólogo Howard Carter, famoso por descubrir la tumba de Tutankamón (KV62) en 1922, tuvo varias experiencias extrañas durante sus excavaciones en el valle de los Reyes. Una de las más enigmáticas es su relato sobre el avistamiento de un hombre con túnica blanca en los alrededores de la excavación. 👀TUMBAS REALES (KV) VALLE DE LOS REYES
El Encuentro con la figura fantasmal
Según relatos de Carter y algunos de sus trabajadores, el incidente ocurrió poco antes del hallazgo de la tumba de Tutankamón.
Carter estaba inspeccionando la zona de excavación al anochecer cuando, en el borde de una duna, vio una figura vestida con una larga túnica blanca.
Al principio, pensó que podía tratarse de un beduino o un sacerdote egipcio que se había colado en la excavación.
La figura parecía observarlo fijamente y luego caminó lentamente hacia un área más elevada del valle.
Decidió seguirlo, pero cuando llegó a la cima de la duna, la figura había desaparecido sin dejar huellas en la arena.👀LA VERDAD SOBRE LA MALDICION DE TUTANKAMON.
Notas y diarios de Carter
No existen registros oficiales o escritos de Howard Carter en los que mencione directamente haber visto a un "hombre con túnica blanca" cerca de la tumba de Tutankamón. La historia proviene de testimonios orales y relatos no confirmados que han sido transmitidos a lo largo del tiempo.Sin embargo, hay algunas referencias documentadas que podrían estar relacionadas con este tipo de experiencias:
En los diarios de excavación de Howard Carter, que se encuentran en el Griffith Institute de la Universidad de Oxford, Carter menciona haber tenido un "extraño presentimiento" antes de abrir la tumba. No especifica una visión exacta, pero sí deja constancia de la inquietud que sintió en los días previos al hallazgo.
Fuente:
- Carter, H. & Mace, A. C. (1923). The Tomb of Tutankhamun
Testimonios de los trabajadores egipcios
Varios obreros locales que trabajaban en la excavación creían que la tumba estaba protegida por fuerzas invisibles. Algunos afirmaron ver sombras moviéndose en las dunas y escucharon voces extrañas en la noche.
El egiptólogo Zahi Hawass, en entrevistas modernas, ha mencionado que algunos de los descendientes de los obreros de Carter siguen contando la historia de una figura blanca vista en la excavación.
Fuente:
- Hawass, Z. (2004). Tutankhamun and the Golden Age of the Pharaohs
¿Quién o qué era esa figura?
El suceso dejó desconcertado a Carter, quien no era supersticioso y siempre se había mostrado escéptico respecto a lo paranormal. Sin embargo, varios miembros de su equipo dijeron haber visto una figura similar en días posteriores.
Teorías sobre la identidad del misterioso "hombre de blanco"
Un guardián espiritual de la tumba
Algunas tradiciones egipcias sostienen que los faraones eran protegidos por espíritus guardianes. La figura podría haber sido un sacerdote del pasado, un centinela sobrenatural advirtiendo a Carter sobre la tumba de Tutankamón.👀EL GAFIR DE ABU SIMBEL Y LOS "JINS"
Un monje o sacerdote errante
Los sacerdotes del Antiguo Egipto vestían túnicas blancas durante los rituales funerarios. La visión pudo haber sido el eco de un ritual ancestral en la necrópolis.
Un viajero del tiempo o proyección energética
Existen teorías que sugieren que ciertos lugares cargados de historia pueden registrar "imágenes residuales" del pasado. Quizás Carter vio una manifestación energética de un personaje de otra época.
La propia sugestión de Carter
Si bien Carter no creía en maldiciones, estaba bajo una enorme presión. Tal vez su mente le jugó una mala pasada y creó una visión a partir del cansancio y la expectativa de su hallazgo.
Conclusión
¿Fue realmente un fenómeno sobrenatural, o existen explicaciones lógicas para este suceso?
Desde un punto de vista psicológico, es posible que Carter, sometido a una intensa presión y expectativas, haya experimentado una ilusión perceptiva o una proyección mental influenciada por la atmósfera del lugar y su conocimiento sobre las creencias del Antiguo Egipto. Estudios en neurociencia han demostrado que el estrés y la sugestión pueden inducir alucinaciones visuales, especialmente en entornos cargados de historia y simbolismo.
Por otro lado, las condiciones del desierto egipcio pueden jugar un papel importante en este tipo de experiencias. La luz de la luna reflejada en la arena, las sombras proyectadas por las dunas y las distorsiones ópticas causadas por el calor pueden generar figuras que el cerebro interpreta como humanas. Este fenómeno, conocido como pareidolia, ha sido documentado en numerosos casos donde las personas aseguran ver rostros o figuras en lugares ambiguos.
Sin embargo, el peso del misterio sigue ahí. ¿Por qué varios trabajadores egipcios también afirmaron haber visto sombras en la tumba? ¿Por qué, a pesar de la incredulidad de Carter, se sintió inquieto por lo que presenció? ¿Fue simplemente una coincidencia o hubo algo más allá de nuestra comprensión?
La ciencia nos permite analizar estos relatos con un enfoque crítico, pero no siempre puede ofrecer respuestas definitivas. El Valle de los Reyes es un lugar donde el pasado parece estar latente, donde la historia ha dejado su huella no solo en las piedras, sino también en la mente de quienes lo exploran. Quizá la verdadera lección del misterio del "hombre de la túnica blanca" sea que, aunque avancemos en el conocimiento, el mundo sigue siendo un lugar lleno de preguntas sin respuesta. Y en ese espacio entre la razón y la incertidumbre, el misterio de Egipto sigue vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario